
El Secretario General de FASGA, Miguel Venegas Carrasco ha recordado que desde FASGA SPV, como sindicato con más representación en el sector de agencias de viajes, estamos reclamando a los organismos correspondientes que se den ayudas directas al sector para asegurar la viabilidad de las empresas y que los agentes de viajes puedan volver a sus puestos de trabajo una vez acaben los ERTES.
Nuestro compañero Rafael López ha participado en esta reunión virtual que la que se ha abordado este europeo para abordar el creciente problema del trabajo precario en Europa. #FASGAahoramasquenunca
El encuentro informativo contará con la asistencia del exministro de Trabajo, Manuel Pimentel, el secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey y nuestro Secretario General Miguel Venegas. El encuentro es el 24 de febrero a las 13 horas
A afectos fiscales, la gran mayoría de los contribuyentes afectados por un ERTE van a tener un perjuicio de cara a la Declaración de la Renta del ejercicio 2020. Todo ello, debido a que el SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO ESTAL (SEPE) tiene la consideración de pagador a efectos del IRPF.
El 15 de febrero, se celebra el #DíaInternacionalCancerInfantil, una jornada con la que se pretende sensibilizar y concienciar a la sociedad respecto de la importancia de esta problemática y de la necesidad de un acceso rápido al diagnóstico del cáncer infantil y el tratamiento adecuado.
Gran parte de los trabajadores que representamos se encuentran en el colectivo que realiza su trabajo de cara al público. Por eso, desde FASGA, realizamos la petición a la nueva Ministra de Sanidad, para que priorice en el calendario vacunación a todos estos trabajadores. Porque se han jugado el tipo y lo seguirían haciendo. En el PDF puedes ver la carta y a continuación el justificante de presentación.
Según establece la Ley 11/2020 de Presupuestos Generales del Estado para 2021, este año se ha aprobado una revalorización del 5% para el IPREM con efectos a partir del 1 de enero.
La reforma de las pensiones conlleva un retraso de la edad de jubilación y un incremento del periodo de cotización.